Editorial1
viernes, febrero 01, 2008 Posted In Editorial 5 Comments »
Difícil es en estos tiempos tener una mirada objetiva de los hechos que acontecen a nuestro alrededor. El pensamiento se ha transformado en un ejercicio forzado y agotador, casi como masticar lo que no está bien cocido y la realidad nuestra posmoderna es un gran pedazo de carne a medio cocer.
A veces nos preguntamos si las cosas son como son o existe alguna otra visión posible al respecto. La hegemonía nos dice que no, como dijera el señor Ernesto Sabato: “pero existe la resistencia”, estamos aquellos que creemos que la vida no se trata sólo de lo que nos dicen o nos enseñan, la vida es algo más.
La diversidad se ha multiplicado en este último tiempo, las culturas son mucho más amplias, menos tradicionalistas. La tecnología pasó a jugar un rol sumamente importante en nuestro día a día. La violencia en todos sus tipos se ve representada a diario por todas partes, como aquel tiempo en que los chicos jugaban en la calle, esa misma espontaneidad e inocencia que se veía por doquier hoy es el mayor porcentaje de violencia.
“Pero existe la resistencia” y a eso apuntamos, no es que uno este en contra de todo, pero sí puede decir BASTA y HASTA ACÁ; uno puede decir NO MÁS MENTIRAS, uno puede optar por elegir otro cristal para ver las cosas y de esa forma forjar una identidad y una mentalidad independiente de toda mediatización y globalización de la idea.
El miedo nos domina, la alienación es común a toda persona y lo distinto es directamente eliminado del sistema moral, ético y espiritual. Pero, gracias a Dios, existe
Velar lo que permanece apagado, descubrir lo que está cubierto, decir lo que pocos atreven, sacar del silencio lo que otros callan, bucear en la vida rescatando aquellas pequeñas cosas que nadie se atreve a ver, asumir la responsabilidad de ser la chispa adecuada que encienda el fuego de la libertad de vivir y sentir ya sin temores.
Por eso, debemos apoyar la libertad de expresión siempre que sea coherente, pensante y verdadera, no importa cuan descabellada pueda ser una idea o acción, mientras se la trate con autoridad y profesionalismo.
Siempre la idea es sumar, porque restar es lo cotidiano. Restar, dividir, coartar, acciones que el sistema ve fundamentales para mantener su hegemonía.
Un gran pensador y escritor como es el señor Julio Cesar Labaké, en su libro “
La locura de la creación que es la libertad de expresión, de pensamiento, la capacidad de compromiso individual y social, el entender y saber al otro como persona, con todas las definiciones conocidas posibles por llamarse así.
La lucha es de uno solo, pero si logramos la confluencia de todas las luchas en una, la fuerza positiva que podemos emanar, a partir de volver a configurarnos como personas integras en identidad y personalidad en la valoración de la persona en sí; si buscamos los espacios adecuados para hacernos oír y formar parte de la realidad ya sin anteojeras, lograremos que la historia tome un curso menos caótico.
Nos acostumbraron a negar al otro, generando un hedonismo permanente que deriva en el individualismo descarnado. Solidaridad y amor son malas palabras, aquellas cosas importantes y esenciales que son las que nos arman para enfrentar cualquier circunstancia están censuradas elegantemente, son negadas por el inconciente colectivo.
La voz propia, la que dice las verdades y las calla con inteligencia, esa misma voz esperamos encontrar en este camino, cada cual la suya. Afinar y entonar las ideas más recurrentes, las visiones y perspectivas diferentes, aportemos nuestra visión para que sean aportadas mil más y de esta forma sonar como una fuerza impulsadora de cambios.
L’ autre còtê du miroir (del otro lado del espejo) nace como esa mirada extrañada desde el otro lado que se refleja y quiere tener propia imagen representada en sueños y esperanzas de que tal vez, y sólo tal vez, las diferentes voces sean escuchadas y podamos compartir un mundo donde las lealtades y los vínculos sean fraternales y la igualdad nos permita reconocernos como personas cada uno.
Así comienza este nuevo espacio, callando lo que a muchos le gustaría oír y diciendo lo que otros prefieren callar…
Bienvenidos…
Valeria Elías
5 comentarios:
Es muy simple, cada uno es como es.. En la actual sociedad se perdio el respeto..
Por mi parte puedo decir que yo respeto a las personas como son en sus opiniones y en su forma de pensar.
Pero me considero una aguja en un pajar,jaja.. Vos me entedenras cachorra..
Un beso enorme
Guille
felicidades por el nuevo inicio!
me has hecho recordar una idea q alguna vez escuche, sobre la democracia y libertad de expresión q talvéz vaya a tono con lo el nuveo blog.. parafraseando iba asi
"yo voy a luchar por tu libertad para decir algo con lo q no estoy de acuerdo"
un fuerte abrazo!!
siempre pienso que no existe mordaza capaz de callar la libertad. y es precisamente a lo que debe apuntar todo ser humano, a buscar la libertad para si mismo y para los demás
te felicito por la iniciativa!
Muy bueno tu blog...
Suerte! Besos!!
Este blog tiene buena pinta Vale! Buen comienzo.
Un fuerte abrazo;) Y saludos a los demás miembros del equipo :)
Publicar un comentario